¿Bueno, malo? ¿Y cuánto puedo tomar?
Todos nos hemos hecho esas preguntas acerca del alcohol alguna vez.
Lo que sucede con las bebidas alcohólicas es lo siguiente:
Una bebida alcohólica si aporta calorías a nuestra dieta, y aunque depende del tipo de alcohol y con que lo combinemos, todas aportan calorías.
Muy probablemente hayas escuchado el termino “calorías vacías” para referirse alcohol; pero ¿Qué significa? Muy sencillo, quiere decir que no aporta otro tipo de nutrientes como vitaminas, minerales, proteína o lípidos a nuestro organismo, solamente carbohidratos de fácil absorción, por lo tanto es un alimento no-esencial para el cuerpo humano. Cabe mencionar que, si no utilizamos esos carbohidratos, los estaremos almacenando como grasa; además claro del efecto que ya conocemos en nuestro sistema nervioso.
Cuando existe un consumo contante de alcohol y en grandes cantidades, puede ocasionar una alteración en la absorción y digestión de algunos nutrientes esenciales.
No, no quiere decir que esté totalmente prohibido, pero sí debemos evitar su consumo elevado y tratar que no sea muy a menudo.
Como tip, evita combinarlo con alguna otra bebida alta en azúcar como jugos, refresco o alguna fruta
Te dejamos algunos ejemplos de bebidas y sus calorías por cada 100 ml
- Cerveza 45 kcal
- Vino tinto 85 kcal
- Ron 232 kcal
- Tequila 265 kcal
- Whisky 250 kcal
- Vodka 231 kcal